María Rúa Alonso

Graduada en Ciencias de la actividad física y del deporte (2013), máster de investigación en actividad física, deporte y salud (2016) y doctora en Ciencias del deporte, educación física y actividad física saludable (2020) con mención internacional. Previo al doctorado, fui becaria de investigación en la Universidade da Coruña (UDC) y durante mi formación predoctoral realicé dos estancias de investigación en la FADEUP (Faculdade de Desporto da Universidade do Porto), en el Centro de Investigação em Actividade Física, Saúde e Lazer (Portugal). Tras finalizar el doctorado, he ejercido labores como docente en el Grado de Educación Infantil de la Universidade de Vigo, en la disciplina de Educación física y su didáctica en la edad infantil. Desde 2023 soy investigadora postdoctoral bajo en programa Margarita Salas en la UDC. En el primer año realicé una estancia postdoctoral en el Research Center in Sports Sciences, Health Sciences and Human Development, concretamente en el Instituto Politécnico de Guarda, donde he realizado tareas de investigación en proyectos de ejercicio físico en personas de edad avanzada y pacientes con síndrome post-Covid-19, junto con labores docentes en las licenciaturas de Desporto y Desporto, Condição Física e Saúde. Actualmente, como investigadora postdoctoral en la Facultad de Ciencias del Deporte y la Actividad Física de la UDC imparto docencia en la asignatura de Fisiología del ejercicio en el grado y en el máster en promoción de actividad física saludable y en entrenamiento adaptado a patologías.

Como actividades de divulgación y transferencia participo en el Programa de Divulgación Científica de la UDC y he colaborado con diferentes instituciones públicas y privadas en actividades de divulgación de ciencia y en proyectos del grupo de investigación en transferencia de conocimiento. Respecto a las líneas de investigación, mi tesis se centró en las respuestas cardiovasculares al ejercicio de fuerza en función de la configuración de la serie. Paralelamente, he colaborado en la cátedra de SXD Galicia Activa donde se realizaron diferentes análisis de la condición física de los escolares gallegos a través de la plataforma DAFIS.